sábado, 27 de noviembre de 2010

TICS Y ACTIVIDAD FÍSICA


TIC y actividad fIsica
¿Propician las tecnologías de la información y las comunicaciones el sedentarismo? O, por el contrario, ¿pueden servir al fomento de la actividad física, particularmente en los deportes? La respuesta es ambivalente. Sí y no. En general, a medida que disminuyen los precios de conectividad y de los dispositivos para acceder a Internet, y que se generaliza la cultura de colaboración e intercambio en la Red, las personas tienden a pasar más tiempo frente a su computador.

De acuerdo con el documento “Evolución de los Usos de Internet en España en 2009” (ONTSI, España 2009), hay varios hechos que resaltar:
1. Más personas del rango de edad entre 16 y 74 personas accedieron a Internet en 2009 (62%).2. Los jóvenes son internautas furibundos: 94% de los individuos entre 16 y 24 años acceden a la Red.3. De todos los internautas, 40% declaró que utiliza Internet más que antes. Sólo 6% afirmó usarlo menos.4. El computador fijo (en España lo llaman de “sobremesa”) es el dispositivo más utilizado (85%), aunque aparatos móviles van ganando terreno. La mayor parte de los individuos accede a internet desde la casa (55%).5. La comunicación se ha diversificado: juegos, educación en línea, chats.6. Los jóvenes tienden a realizar varias actividades en forma simultánea: estudiar y jugar simultáneamente, a la vez que dialogar por chat.7. Otros usos que han aumentado: las consultas bancarias, la lectura de prensa en línea, descarga de software, videos y música.8. La creación y lectura de blogs aumentó en forma significativa.
Nota: Aunque el estudio no considera el universo de los niños, es muy probable que éstos pertenezcan al grupo de “internautas intensivos”, particularmente por el uso de las modernas consolas de juegos.

Una conclusión razonable consiste en que las personas  disponen de menos tiempo para actividades físicas, específicamente deportivas, simplemente por sustracción de materia: la tendencia a pasar mayor número de horas frente a un PC. (En el caso de los niños, Wii sustituye la práctica física del deporte por ejercicios virtuales…)

No obstante, actividades físicas como el deporte son grandes beneficiarias de las TIC. Basta ver la dotación de los “gym” modernos con aparatos computarizados y programables a las condiciones de cada usuario. Los relojes que utilizan quienes entrenan para la maratón, dotados de dispositivos GPS, que les permiten medir y ver el trazado de los recorridos, a la vez que controlar el ritmo cardíaco, entre otras funcionalidades. Las dietas ajustadas a las características de los individuos y la posibilidad de medir los resultados se pueden realizar con la ayuda de dispositivos TIC.

Desde luego, los usos TIC en la medicina guardan una estrecha relación con el deporte en cuanto que permiten controlar los indicadores básicos para llevar cabo saludables entrenamientos.

En conclusión, las TIC son herramientas cuyos resultados dependerán del uso que se les dé. Usted podrá engordar lo que desee si pasa diez horas frente a su  computador comiendo papas fritas, o llevar una vida sana de internauta practicando deporte con ayuda de las TIC.
Rafael Orduz
Director ejecutivo
Corporación Colombia Digital
rorduz@colombiadigital.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario